"Winter Nights": El "Año Nuevo" Nórdico
- Luis Marcel
- 2 nov 2020
- 3 Min. de lectura
Hrafnarfjall - 31/OCT/2020
Hoy en la tarde recibí una invitación verdaderamente inesperada: Hrafnarfjall invitaba a todos los presentes en su servidor a ser parte de una celebración de esta nación, el Winter Nights. Una celebración que viene de la antigua cultura nórdica. Hrafnarfjall ha mezclado un poco de la tradición celta en sus celebraciones, al tener el Rey de Hrafnarfjall herencia nórdica y celta.
Winter Nights es uno de los Grandes Blóts (Siendo los otros Jól, en la luna llena de enero y Sigurblót, en la luna llena de abril). En sí, los Blóts son celebraciones llenas de oraciones y ofrendas; ocasiones para rendir tributo a los ancestros, a los dioses, y para agradecer lo que se tiene, así como prepararse para lo que vendrá. Blót significa "sangre", ya que en esta fiesta se sacrificarían animales en honor a los dioses y se haría un gran festín. Hoy en día esto ya no ocurre, y los sacrificios toman forma de comida.
Winter Nights es celebrada cada luna llena de octubre cada año. Este año, fue gran casualidad que pasara al mismo tiempo que Samhain, Halloween y la Víspera de Todos los Santos.
La ceremonia empezó con una introducción a los asistentes de lo que trata la celebración y lo que ocurriría más adelante por parte del Rey de Hrafnarfjall. A continuación, el Rey dijo unas oraciones y dio gracias por la pasada cosecha, pidiendo bendiciones para el invierno así como para las cosechas por venir. La Reina también ofreció unas palabras. Una libación se efectuó así como sacrificios a los dioses (este año fueron rollos de salchichas).
En seguida, comenzó el tiempo de “boasts” (alardeos); el cual consiste en presumir la ascendencia de uno, obras pasadas y lo que uno promete que cumplirá para el siguiente año. Estas promesas son registradas y se le recordará el año siguiente. “Flyting" también puede realizarse, esto que consiste en insultar de manera creativa a otro invitado a la celebración.
Un buen "boast" contiene una promesa ante los ancestros y dioses (aunque dependiendo de la fe personal, esto varía de persona a persona, así como las oraciones dichas); y compromisos personales que se planean haber cumplido para el siguiente Winter Nights. Los participantes escribieron y dijeron sus boasts, en lo que la Reina de Hrafnarfjall los registraba.
La celebración terminó con una plática ligera sobre lo interesante que es esta celebración, y agradecimientos por parte de Sus Majestades Imperiales a los invitados por haber participado de esta gran celebración para Hrafnarfjall; comentando que tienen planes de realizarla con toda la "pompa y circunstancia" en algún futuro.
En prescencia, el Blót de Winter Nights se habría realizado de la siguiente manera:
Entrada de los invitados al Salón: Los invitados entran al salón.
Toma de asiento: El Anfitrión sienta a cada persona, luego toma su posición ante el alto asiento.
Primeras palabras por El Anfitrión: El Anfitrión abre el festín con palabras simialres a las de las lineas 489-490 de Béowulf: “Sientensé ahora al festín y relajen sus medidas, heroes de corazón victorioso".
Primeras palabras por la Portadora del Ale: La Portadora del Ale entra con el cuerno/jarra en la mano. Saluda a los presentes, y ofrece el cuerno/jarra al Anfitrión con palabras como las de las lineas 1169-1175 del Béowulf: “Toma esto lleno, mi señor drohten, repartidor del tesoro, se feliz, amigo dorado de los guerreros, y habla a los Geats con palabras suaves…”
Boast del Lider: La symbelgifa entonces dice las palabras, seguidas por un brindis de memoria a los ancestros. El Boast del Lider es el alardeo de logros pasados que son incluidos en el brindis de memoria.
Entrega de Regalos: El Anfitrión puede llegar a dar regalos a aquellos presentes. Beowulf recibió regalos de Hrothgar durante un festín.
Los scop pueden cantar una canción, ya sea en alabanza a los dioses, el pueblo o el anfitrión.
Boasting/Brindis/Juramentos al azar.
Clausura: El Anfitrión cerrará con un boast final a los ancestros cuando los boasting/brindis/juramentos al azar terminen.
Con información de SMI el Rey Thomas de Hrafnarfjall.
Foto de Max Goodrich en Pexels
留言